El Cerillero

El Cerillero

Share this post

El Cerillero
El Cerillero
La única constante es el cambio

La única constante es el cambio

Como dice Caloncho: somos instantes, un ratito nada más

Michelle Ronay's avatar
Michelle Ronay
Jun 03, 2023
∙ Paid
8

Share this post

El Cerillero
El Cerillero
La única constante es el cambio
1
4
Share

La única constante en mi vida es el cambio.

Sí, sí, en la de todos.

Pero si tuviéramos que hacer un ranking, creo que podría competir por el Top 10.

Entonces creo que tengo una que otra cosa sobre el cambio que te puedo compartir.


Estoy pensando en todo esto mientras me baño en mi regadera de mármol blanca, sabiendo que mañana voy a estar bañándome en otra.

No menos bonita, pero completamente diferente.

Se siente como en las películas cuando cierran los ojos, y de pronto los abren y ya están completamente en otro lugar.

La realidad es que así de efímera es la vida y sin embargo, nos seguimos aferrando a las cosas.

Ah, las cosas y nuestros apegos a ellas.

Cadenas invisibles que te atan a:

… clósets llenos de ropa que nunca te pones,

… la bodega que contiene un resumen del pasado,

… las paredes que escucharon cada uno de tus sueños, miedos y deseos que igual y sucedieron, igual y no.

De pronto pienso que mantener las cosas como si fueran nuestras prisioneras es solamente un último intento de resistencia contra el cambio, como anunciándole que “aquí se queda todo se va a quedar en su lugar”.

En realidad las cosas nunca son nuestras, sino somos nosotras de ellas.

And just like that… de pronto le encuentro un nuevo significado a esta obra de arte, que refleja esto misma que pasa en la realidad.

El ejemplo perfecto de cuando el arte imita a la vida, or the other way around

Pero los cambios son más que las mudanzas.

Siempre presentes en todas las áreas de nuestras vidas, .

Y por más mínimos que parezcan, siempre trascendentes.


Cambio.

Ufff, una palabra que con su mera anticipación nos puede poner a temblar1.

En el fondo yo creo que todas sabemos que es por pura resistencia.

Pero lógicamente parece más fácil seguir enritmadas en nuestras rutinas, playing it safe, escondiéndonos de la incógnita e incertidumbre que implica cambiar.

Es que el mismo choro que suena en el cassette mental nos dice que los cambios son riesgosos y los riesgos solo son para los valientes, y no para cualquier simple mortal.

Es más fácil pensar que “mejor me quedo en mi capullo, al fin que aquí está rico y calientito”,

… negándonos así la posibilidad de volar.

Pero imagínate por un momento un mundo en el que los cambios pudieran ser nuestros mejores aliados.

Maestros de vida que nos regalan nuevas experiencias, perspectivas y hasta nuevas pasiones.

Vienen a revolucionar nuestra mera existencia… y nos detonan para poder evolucionar.


¿Entonces qué pasaría si abrazar los cambios, y hasta disfrutarlos, fuera el secreto que te falta para vivir plenamente?

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to El Cerillero to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Michelle Ronay
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share